Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la Constructora A&A, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer un plan de seguridad y salud en el trabajo Mediante un diseño no experimental descriptivo. Se utilizó una población de 11 empresas registradas en la cámara de Comercio, teniendo en cuenta que la muestra estudiar fue de tres empresas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meregildo Reyna, Jimena Alexandra, Neciosup Valderrama, Mercy Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas de construcción
Accidentes en la construcción
Responsabilidad empresarial
Empresas constructoras
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer un plan de seguridad y salud en el trabajo Mediante un diseño no experimental descriptivo. Se utilizó una población de 11 empresas registradas en la cámara de Comercio, teniendo en cuenta que la muestra estudiar fue de tres empresas del total que se dedican a los proyectos de edificaciones; tomando como principal a la Constructora A&A S.A.C por mayor accesibilidad. Es así que se utilizó la observación directa para identificar la situación inicial de la obra, la revisión documental de estudios anteriores del mismo tema, la encuesta para identificar el nivel de conocimiento de un personal administrativo con respecto a la variable estudiada y le entrevista como fuente verbal al encargado SSOMA. Teniendo como resultado que la empresa en un diagnóstico situacional cumple en un 42.87% los lineamientos de la RM 050-2013-TR, Un 34.30% de la ISO 45001:2018 estando en un nivel bajo, 51.56% de la G.050 “seguridad durante la construcción”, 53.99% del DS 011-2019-TR Y un 82.35% de las normativas vigentes de bioseguridad de covid-19. Concluyendo que la empresa aún no ha desarrollado de manera efectiva un plan de seguridad para lo cual se presentó una propuesta de este según todo lo exigido por la norma, recordando que es necesario la actualización constante ante la promulgación de nuevas leyes de seguridad y salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).