Business intelligence y la optimización de costos: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Se elaboró una revisión sistemática para comprobar que la gestión de la información resulta ser determinante en la maximización de la efectividad de toma de decisiones y en efecto para la formulación de tácticas que se diferencien del mercado empresarial; por ello, fue necesario indagar y analizar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Matos, Liggia Elizabeth Del Rosario, Ruiz Cortez, Bruce Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia empresarial
Administración de la información
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se elaboró una revisión sistemática para comprobar que la gestión de la información resulta ser determinante en la maximización de la efectividad de toma de decisiones y en efecto para la formulación de tácticas que se diferencien del mercado empresarial; por ello, fue necesario indagar y analizar estudios científicos-literarios para establecer el nivel de eficiencia en la implementación del Business Intelligence para la optimización de costos. La búsqueda se realizó en bases de datos como Dialnet, Ebsco, Jurn y Redalyc, el proceso de selección de recursos científicos se hizo a través del empleo de criterios de inclusión y exclusión, obteniendo finalmente 37 investigaciones científicas. Se identificó que, el Business Intelligence es un conjunto de herramientas que permiten explorar y analizar la información mediante una arquitectura sistematizada, además busca integrar factores internos y externos que generen un impacto en una compañía, sea de manera positiva o negativa; con fin mejorar el desempeño organizacional en todos sus niveles, siendo el principal propósito la optimización de costos. Los estudios examinados resaltan la relevancia de la integración de sistemas Enterprise Resource Planning, Business Intelligence y Business Performance Management, que buscan un efecto positivo en los procesos tácticos y estratégicos, alineando objetivos de actividades comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).