Implementación de un restaurante estilo campestre denominado "Mikuy" en el distrito Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar la factibilidad de implementar un restaurante especializado en la preparación de platos a base de carne de cuy y trucha en el distrito los olivos. Para ello se analizaron la situación económica mundial, nacional y local, en la cual la economía está su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Análisis de mercado Restaurantes Macroeconomía Negocios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad evaluar la factibilidad de implementar un restaurante especializado en la preparación de platos a base de carne de cuy y trucha en el distrito los olivos. Para ello se analizaron la situación económica mundial, nacional y local, en la cual la economía está superando la recesión de años anteriores lo cual produjo un significativo cambio de tendencia e inicia una nueva etapa de mayor dinamismo en el sector restaurantes. El cliente a quien nos vamos a enfocar es aquellas personas entre 20 a 59 años que tienen una independencia económica, se encuentran en el nivel socio económico B y C, tienen un estilo de vida que se parecen en su manera integral de pensar y de comportarse. En cuanto a la competencia buscamos diferenciarnos enfocándonos en la atención centrada en el bienestar de nuestros clientes. Finalmente se ha considerado una inversión inicial de S/.176,719.20, la misma que tendrá una recuperación de capital al año de operación. La viabilidad del proyecto nos da un VAN de S/. 198,390.67, una TIR de 57.56% que es mayor al COK con un resultado de 22%. En base a lo mencionado consideramos que el proyecto es viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).