El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la evolución de las princesas Disney a través del tiempo y la presencia del empoderamiento femenino y estereotipos de género en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre los años 19 y 20. Actualmente las películas de Disney son parte impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Perales, Mabel Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Estereotipos
Narración de cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la evolución de las princesas Disney a través del tiempo y la presencia del empoderamiento femenino y estereotipos de género en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre los años 19 y 20. Actualmente las películas de Disney son parte importante de la cultura moderna e influencia en miles de personas, quienes consumen los productos de dicha marca. Asimismo, una parte importante de Disney es la franquicia de princesas, la cual ha representado a la mujer desde 1937 hasta la actualidad de diferentes maneras. Por consecuencia, es inevitable el alto nivel de influencia que todas las princesas de Disney han tenido sobre las niñas, quienes son el principal público objetivo de esta marca. La muestra seleccionada estuvo conformada por 8 princesas de 7 películas: Cenicienta, La sirenita, Pocahontas, Mulán, Valiente, Frozen y Moana. Cada una de ellas fue analizada en relación a las dimensiones de recursos, agencia, logros, apariencia física, rasgos de carácter, trabajo en el hogar, empleo fuera del hogar y poder. Asimismo, se empleó un cuadro comparativo de entre todos los resultados obtenidos con la finalidad de facilitar la comparación y distinción entre cada característica de los personajes. En los resultados se muestra que el estereotipo de género en las princesas evolucionó parcialmente a través del tiempo, pero su apariencia física no ha evolucionado lo suficiente en el tiempo. Además, el empoderamiento femenino no se vio totalmente reflejado como aparentaba estarlo, pues en el análisis realizado las princesas no cumplieron con las variables del empoderamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).