El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la evolución de las princesas Disney a través del tiempo y la presencia del empoderamiento femenino y estereotipos de género en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre los años 19 y 20. Actualmente las películas de Disney son parte impo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Estereotipos Narración de cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UUPN_6ef6db0eb45351738b483b52d67c43f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25756 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
title |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
spellingShingle |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 Valdez Perales, Mabel Ariana Comunicación Estereotipos Narración de cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
title_full |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
title_fullStr |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
title_full_unstemmed |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
title_sort |
El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 |
author |
Valdez Perales, Mabel Ariana |
author_facet |
Valdez Perales, Mabel Ariana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Acosta, Edgar Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdez Perales, Mabel Ariana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Estereotipos Narración de cuentos |
topic |
Comunicación Estereotipos Narración de cuentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación analiza la evolución de las princesas Disney a través del tiempo y la presencia del empoderamiento femenino y estereotipos de género en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre los años 19 y 20. Actualmente las películas de Disney son parte importante de la cultura moderna e influencia en miles de personas, quienes consumen los productos de dicha marca. Asimismo, una parte importante de Disney es la franquicia de princesas, la cual ha representado a la mujer desde 1937 hasta la actualidad de diferentes maneras. Por consecuencia, es inevitable el alto nivel de influencia que todas las princesas de Disney han tenido sobre las niñas, quienes son el principal público objetivo de esta marca. La muestra seleccionada estuvo conformada por 8 princesas de 7 películas: Cenicienta, La sirenita, Pocahontas, Mulán, Valiente, Frozen y Moana. Cada una de ellas fue analizada en relación a las dimensiones de recursos, agencia, logros, apariencia física, rasgos de carácter, trabajo en el hogar, empleo fuera del hogar y poder. Asimismo, se empleó un cuadro comparativo de entre todos los resultados obtenidos con la finalidad de facilitar la comparación y distinción entre cada característica de los personajes. En los resultados se muestra que el estereotipo de género en las princesas evolucionó parcialmente a través del tiempo, pero su apariencia física no ha evolucionado lo suficiente en el tiempo. Además, el empoderamiento femenino no se vio totalmente reflejado como aparentaba estarlo, pues en el análisis realizado las princesas no cumplieron con las variables del empoderamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-21T20:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-21T20:42:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Valdez, M. A. (2020). El Empoderamiento Femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
791.4334 VALD 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/25756 |
identifier_str_mv |
Valdez, M. A. (2020). El Empoderamiento Femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de 791.4334 VALD 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/25756 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/11/TRABAJO_TOTAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/12/T055_71596846_T.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/13/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-Mabel%20Valdez.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/14/TRABAJO_TOTAL.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/16/T055_71596846_T.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/17/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-Mabel%20Valdez.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/15/TRABAJO_TOTAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/18/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-Mabel%20Valdez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e13e74630e937eb23c196aa540753cb4 8fac430720ec5e6075b4c62e0c773485 9b766987af29cd24b4407b2c5c9e0386 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e086e2d709516864c62ab331dcef30eb 40e7a27372c23a7908f4489282d1f185 6454fe9d154901afdb568b03a52251fa 184cc252c372324a91c78e3f46bc64ea af357a92ae344b652add3213d5bb034c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944266151198720 |
spelling |
Vásquez Acosta, Edgar LeonardoValdez Perales, Mabel Ariana2021-04-21T20:42:28Z2021-04-21T20:42:28Z2020-12-02Valdez, M. A. (2020). El Empoderamiento Femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de791.4334 VALD 2020https://hdl.handle.net/11537/25756La presente investigación analiza la evolución de las princesas Disney a través del tiempo y la presencia del empoderamiento femenino y estereotipos de género en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre los años 19 y 20. Actualmente las películas de Disney son parte importante de la cultura moderna e influencia en miles de personas, quienes consumen los productos de dicha marca. Asimismo, una parte importante de Disney es la franquicia de princesas, la cual ha representado a la mujer desde 1937 hasta la actualidad de diferentes maneras. Por consecuencia, es inevitable el alto nivel de influencia que todas las princesas de Disney han tenido sobre las niñas, quienes son el principal público objetivo de esta marca. La muestra seleccionada estuvo conformada por 8 princesas de 7 películas: Cenicienta, La sirenita, Pocahontas, Mulán, Valiente, Frozen y Moana. Cada una de ellas fue analizada en relación a las dimensiones de recursos, agencia, logros, apariencia física, rasgos de carácter, trabajo en el hogar, empleo fuera del hogar y poder. Asimismo, se empleó un cuadro comparativo de entre todos los resultados obtenidos con la finalidad de facilitar la comparación y distinción entre cada característica de los personajes. En los resultados se muestra que el estereotipo de género en las princesas evolucionó parcialmente a través del tiempo, pero su apariencia física no ha evolucionado lo suficiente en el tiempo. Además, el empoderamiento femenino no se vio totalmente reflejado como aparentaba estarlo, pues en el análisis realizado las princesas no cumplieron con las variables del empoderamiento.Currently Disney movies are an important part of modern culture and influence thousands of people, who consume the products of that brand. Also, an important part of Disney is the princess franchise, which has represented women from 1937 to the present in different ways. Consequently, the high level of influence that all Disney princesses have had on girls, who are the main target audience of this brand, is inevitable. This research analyzes the evolution of Disney princesses over time and the presence of female empowerment and gender stereotypes in the princess characters of Disney animated films between the ages of 19 and 20. The selected sample consisted of 8 princesses of 7 films: Cinderella, The Little Mermaid, Pocahontas, Mulan, Brave, Frozen and Moana. Each of them was analyzed in relation to the dimensions of resources, agency, achievements, physical appearance, character traits, work at home, employment outside the home and power. Likewise, a comparative chart was used among all the results obtained in order to facilitate the comparison and distinction between each characteristic of the characters. The results show that the gender stereotype in princesses evolved partially over time, but remains stuck in the stereotype of physical appearance. In addition, female empowerment was not fully reflected as it appeared to be, because in the analysis performed the princesses did not meet the variables of empowerment.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNComunicaciónEstereotiposNarración de cuentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El empoderamiento femenino en los personajes de princesas de las películas animadas de Disney entre 1950 y 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalComunicación Audiovisual en Medios DigitalesLicenciado en Comunicación Audiovisual en Medios DigitalesPregrado42126513https://orcid.org/0000-0001-5864-105271596846211096Baca Cáceres, Diego AlonsoCorvera Guarniz, Jaime RogerDíaz Arias, Alfierihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTRABAJO_TOTAL.pdfTRABAJO_TOTAL.pdfapplication/pdf2505137https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/11/TRABAJO_TOTAL.pdfe13e74630e937eb23c196aa540753cb4MD511T055_71596846_T.docxT055_71596846_T.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5337669https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/12/T055_71596846_T.docx8fac430720ec5e6075b4c62e0c773485MD512Autorización de publicación-Mabel Valdez.pdfAutorización de publicación-Mabel Valdez.pdfapplication/pdf155801https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/13/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-Mabel%20Valdez.pdf9b766987af29cd24b4407b2c5c9e0386MD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRABAJO_TOTAL.pdf.txtTRABAJO_TOTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain118162https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/14/TRABAJO_TOTAL.pdf.txte086e2d709516864c62ab331dcef30ebMD514T055_71596846_T.docx.txtT055_71596846_T.docx.txtExtracted texttext/plain86228https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/16/T055_71596846_T.docx.txt40e7a27372c23a7908f4489282d1f185MD516Autorización de publicación-Mabel Valdez.pdf.txtAutorización de publicación-Mabel Valdez.pdf.txtExtracted texttext/plain2028https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/17/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-Mabel%20Valdez.pdf.txt6454fe9d154901afdb568b03a52251faMD517THUMBNAILTRABAJO_TOTAL.pdf.jpgTRABAJO_TOTAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3354https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/15/TRABAJO_TOTAL.pdf.jpg184cc252c372324a91c78e3f46bc64eaMD515Autorización de publicación-Mabel Valdez.pdf.jpgAutorización de publicación-Mabel Valdez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25756/18/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-Mabel%20Valdez.pdf.jpgaf357a92ae344b652add3213d5bb034cMD51811537/25756oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/257562022-03-17 05:42:50.209Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).