Implementación de 5’S para mejorar la atención al cliente del área de operaciones de Financiera Confianza, Trujillo - 2014

Descripción del Articulo

RESUMEN La Metodología 5’S nos permite mantener organizada, limpia, segura y sobre todo en disminuir horas hombre en el área de trabajo. La ejecución de esta metodología se realizó en el área de operaciones de Financiera Confianza S.A para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente, dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Quiroz, Claudia Cecilia, Jiménez Aliaga, Marcia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones humanas
Servicio al cliente
Relaciones con los clientes
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La Metodología 5’S nos permite mantener organizada, limpia, segura y sobre todo en disminuir horas hombre en el área de trabajo. La ejecución de esta metodología se realizó en el área de operaciones de Financiera Confianza S.A para mejorar la calidad del servicio de atención al cliente, donde la presente investigación tuvo como fin demostrar que la Implementación de 5’S mejora la Atención al Cliente del Área de Operaciones de Financiera Confianza 2014 - Trujillo. El tipo de diseño fue pre experimental aplicando un pre test y post test. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta al personal del área de operaciones y a los clientes de Financiera Confianza. Concluyendo que con la implementación de las 5’S se logró crear un ambiente de trabajo más agradable, limpio, productivo y eficiente en el área de Operaciones de Financiera Confianza, pasando de un nivel deficiente (59%) a un nivel bueno (90%). Asimismo el nivel promedio de atención al cliente en el área de operaciones con el sistema propuesto fue de 90%, siendo un incremento de 3.03 que representa al 31%. Por otro lado se rechazó H o y H 1 fue aceptada, por lo tanto se prueba la validez de la hipótesis con un nivel de error de 5% (α = 0.05), siendo la implementación de la metodología de 5’S propuesta una alternativa de solución para el problema de investigación. PALABRAS CLAVE: atención al cliente, metodología 5’S, área de operaciones, calidad, servicio, ambiente de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).