La modalidad del teletrabajo en los colaboradores del área de créditos hipotecarios de un banco de Perú con sede en San Isidro en el año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de manejo de la modalidad del teletrabajo en los colaboradores del área de créditos hipotecarios de un banco de Perú con sede en San Isidro en el año 2021. En relación con la metodología, se desarrolla una investigación descriptiva, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teletrabajo Gestión de recursos humanos Cultura organizacional Colaboradores Teleworking Collaborators Teleworking modality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de manejo de la modalidad del teletrabajo en los colaboradores del área de créditos hipotecarios de un banco de Perú con sede en San Isidro en el año 2021. En relación con la metodología, se desarrolla una investigación descriptiva, diseño cuantitativo con una muestra de 25 colaboradores seleccionados para el objeto de estudio, la técnica de recolección de datos aplicado para nuestra investigación es del cuestionario debido a que nos permitirá, a través del instrumento de encuestas, la obtención de resultados que contribuyan con el objetivo de estudio señalado siendo estos específicos desde su formulación, el análisis del instrumento se realizó mediante el Alfa de Cronbach con una prueba piloto de 12 participantes donde se obtuvo 0.874, se aplicó la prueba de Staninos para otorgar niveles a los resultados obtenidos mediante la media y desviación estándar para cada dimensión y la variable. Respecto a los resultados, se determinó el nivel de manejo de la modalidad del teletrabajo frente a la productividad, autogestión, exigencias y el uso de las tecnologías de la información, encontrándose en un nivel alto el manejo de esta modalidad para los colaboradores del área de créditos hipotecarios, por lo que se da respuesta al objetivo general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).