Propuesta de mejora en la gestión de producción y calidad de un fabricante de fideos, para incrementar su rentabilidad. Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente se realizó en una fábrica de fideos, ubicada en la ciudad de Chiclayo, al norte del Perú, donde opera desde hace más de 50 años. Su mercado objetivo es el norte y oriente del país y su estrategia se basa en ofrecer precios atractivos y una calidad conveniente para satisfacer las necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Delgado, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Control de procesos
Planificación estratégica
Rentabilidad
Control de gestión
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente se realizó en una fábrica de fideos, ubicada en la ciudad de Chiclayo, al norte del Perú, donde opera desde hace más de 50 años. Su mercado objetivo es el norte y oriente del país y su estrategia se basa en ofrecer precios atractivos y una calidad conveniente para satisfacer las necesidades del mercado. La gestión de producción, presenta lagunas deficiencias que se detectaron durante la visita a la planta. Se observó que había personal subutilizado, lo cual causa baja productividad. Los pronósticos que emplea la empresa, son deficientes. No consideran la tendencia de la demanda, desde años previos. Esto ocasiona roturas de inventario de producto terminado, que motivan ventas perdidas con el consecuente perjuicio económico y resentimiento con los clientes y de materias primas, que conllevan a costosas compras reactivas, para subsanar. Se discutirá ampliamente sobre la calidad. La harina utilizada para hacer fideos tiene múltiples usos. Es de tipo económica, que se usa tanto para producir pan, tortas como para fideos. Sin embargo, sus características no son del todo adecuadas para estos últimos, lo cual se evidencia cuando se cocinan en casa del cliente. Los fideos tienden a romperse con facilidad y a ser pegajosos. Los parámetros no se cumplen estrictamente y esto dificulta el resultado. Si se hiciera un seguimiento más cercano durante la producción, el efecto de la materia prima inadecuada se podría palear en parte. Con esta propuesta, la rentabilidad se lograría incrementar de 13% a 15%. El resultado del ejercicio mejoraría de S/487,146 a S/562,422. El VAN que obtuvo es S/5,210 con una TIR de 78% y un B/C de S/1.7 mensual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).