La teoría de la personalidad de Eysenck aplicada al diseño biofílico de la naturaleza en el espacio en el albergue para mujeres violentadas en Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis es la de elaborar un proyecto para ayudar a controlar la violencia intrafamiliar a través de, La Teoría de la Personalidad de Eysenck aplicada al Diseño Biofílico de la naturaleza en el espacio en el Albergue Para Mujeres Violentadas en el distrito de Trujillo. Ya que, hoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceda Orbegoso, Athenas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Diseño de interiores
Espacio en arquitectura
Arquitectura
Proyecto arquitectónico
Domestic violence
Shelter
Raped women
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de esta tesis es la de elaborar un proyecto para ayudar a controlar la violencia intrafamiliar a través de, La Teoría de la Personalidad de Eysenck aplicada al Diseño Biofílico de la naturaleza en el espacio en el Albergue Para Mujeres Violentadas en el distrito de Trujillo. Ya que, hoy en día las mujeres son parte de la población vulnerable en la sociedad peruana, la gran mayoría prefiere callar debido a, que no encuentran un lugar para apoyarse y refugiarse. La primera variable habla de los efectos que causa la agresión en la victima e indica cómo solucionarlo a través de, ambientes que se aplican mediante los conceptos de diseño de la segunda variable. Teniendo en cuenta, lo que estas nos indican se diseña un espacio adecuado para el tratamiento psicológico, social y físico de estas. Entonces, a través de la aplicación de estas variables y mediante el análisis de casos se llega a las conclusiones de diseño, que vienen a ser los lineamientos que serán aplicados en la idea rectora. Los cuales, van a dar como resultado un diseño arquitectónico óptimo. Además, este se va a localizar en un terreno que cause el menor impacto urbano posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).