Arquitectura religiosa y las sensaciones que generan
Descripción del Articulo
En el presente artículo se hablará sobre la arquitectura religiosa, y sobre qué sensaciones genera, a través de la estructura y diseño arquitectónico, de este modo dando a entender el diseño de espacios, dentro de una iglesia como la de San pedro o Nuestra Señora de las Nazarenas y de ese modo dar a...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Arquitectura religiosa Diseño interior Diseño arquitectónico |
Sumario: | En el presente artículo se hablará sobre la arquitectura religiosa, y sobre qué sensaciones genera, a través de la estructura y diseño arquitectónico, de este modo dando a entender el diseño de espacios, dentro de una iglesia como la de San pedro o Nuestra Señora de las Nazarenas y de ese modo dar a conocer como la estructura tiene mucho que ver en el proceso y como la elección de los diferentes estilo tienen una gran influencia, para ello se crearon una serie de instrumentos como encuestas y entrevistas; y así de esa manera poder entender que piensa y qué sensaciones les genera a las personas este tipo de arquitectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).