Administración del riesgo crediticio en la cartera Mype de Mibanco banco de la microempresa S.A

Descripción del Articulo

La presente tesis, trata el tema “La Administración del Riesgo de Crédito en la Cartera Mype de Mibanco Banco de la Microempresa S.A.” durante su desarrollo se tratarán temas que deben ser considerados por el Departamento de Riesgos de Mibanco, para determinar las causas y los efectos, de no contar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Bazán, Johanna Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Riesgo financiero
Bancos
Análisis financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, trata el tema “La Administración del Riesgo de Crédito en la Cartera Mype de Mibanco Banco de la Microempresa S.A.” durante su desarrollo se tratarán temas que deben ser considerados por el Departamento de Riesgos de Mibanco, para determinar las causas y los efectos, de no contar con un adecuado Modelo de Control Preventivo y Procedimientos de Medición de Riesgo de Crédito. En tal sentido, es importante destacar que el Banco deben tener como elemento central, aquellas acciones de Administración de Riesgo de Crédito que permitan, reducir la probabilidad de ocurrencia, minimizar las pérdidas o el impacto en sus resultados, con procesos basados en un sistema de mejora continua, ya que todo puede ser perfeccionado y para ello debe ser medido. El Modelo de Control Preventivo y Procedimientos de Medición de Riesgo de Crédito Mype, detalla los objetivos que se deben considerar, su uso como apoyo al Departamento de Riesgos y las políticas que pueden ser adoptadas en base a los modelos de calificación, que han dado resultados positivos en el resto de empresas dedicadas a este mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).