Cumplimiento de medidas de bioseguridad contra la COVID-19 de un restaurante local y uno franquiciado en la ciudad de Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

Hoy en día, vivimos la nueva realidad que la COVID-19 nos dejó, de ahí la importancia de encontrar el camino para volver a estabilizarnos responsablemente. El presente trabajo de investigación tomó como fuente de estudio al ámbito de los restaurantes, el cual fue uno de los más golpeados en el Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Garcia, Lizbeth Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31853
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad
Restaurantes
Franquicias
COVID-19
Bioseguridad
Protocolos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, vivimos la nueva realidad que la COVID-19 nos dejó, de ahí la importancia de encontrar el camino para volver a estabilizarnos responsablemente. El presente trabajo de investigación tomó como fuente de estudio al ámbito de los restaurantes, el cual fue uno de los más golpeados en el Perú y el mundo. De tal modo se optó por trabajar con dos restaurantes, uno local y otro de franquicia, ambos de la misma ciudad y así determinar la diferencia en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra la COVID-19. Por consecuencia se aplicó una cartilla de verificación como instrumento, hallando que el restaurante local logró el cumplimiento en un 39% y el restaurante de franquicia logró el 81%; además de encontrar lineamientos que ambos restaurantes no cumplen del mismo modo. Después del análisis realizado se pudo observar que las medidas de bioseguridad no se aplican de la misma manera para todos los establecimientos en la ciudad, lo cual nos lleva a la reflexión: si con el tiempo los restaurantes serán más responsables con estos aspectos o si debemos sentirnos inseguros al momento de acudir a disfrutar de la experiencia gastronómica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).