Criterios para establecer la regulación de las sanciones por responsabilidad del franquiciante o franquiciado en Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se analizó si los criterios que aplica Indecopi para resolver controversias entre el consumidor y una empresa franquiciante desnaturalizan el contrato de franquicia entre las partes, así como la vulneración de los principios del Procedimiento Administrativo S...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sanciones legales Franquicias (Comercio minorista) Derecho--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se analizó si los criterios que aplica Indecopi para resolver controversias entre el consumidor y una empresa franquiciante desnaturalizan el contrato de franquicia entre las partes, así como la vulneración de los principios del Procedimiento Administrativo Sancionador. Para tales efectos, aplicamos la metodología de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y con técnicas de análisis documental de instrumentos normativos y jurisprudencia nacional, así como diversos artículos de investigación sobre la materia, se planteó como principal objetivo demostrar que los criterios de INDECOPI desnaturalizan el contrato de franquicia, vulnerando los principios del procedimiento administrativo sancionador. Como resultado se obtuvo que la aplicación de la apariencia jurídica respecto a franquicias estaría vulnerando los principios del derecho administrativo sancionador (legalidad, causalidad, culpabilidad, etc.), así como desnaturalizando el contrato entre las partes adoptando responsabilidad solidaria al franquiciante que no realizó el acto materia de sanción, y de esta manera desincentivando el apogeo de este negocio. Es por ello que indicaremos los criterios que Indecopi debe tener en cuenta al tratar esta problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).