Gestión por procesos y su influencia en la gestión de personas en el taller de mecánica “Víctor Hugo” en la ciudad de Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos en la gestión de personas del Taller Mecánico “Víctor Hugo” de la ciudad de Trujillo, en el año 2019. La investigación fue cuantitativa, aplicada, descriptiva, de diseño preexperimental. Se seleccionó com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Grados, Melissa Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Control de gestión
Competitividad
Productividad
Gestión por procesos
Gestión de personas
Gestión taller mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos en la gestión de personas del Taller Mecánico “Víctor Hugo” de la ciudad de Trujillo, en el año 2019. La investigación fue cuantitativa, aplicada, descriptiva, de diseño preexperimental. Se seleccionó como muestra, los procesos más efectuados. La problemática eran los tiempos promedios de actividades y uso de maquinaria, que conllevaban a una baja productividad. La solución propuesta se basó en dos herramientas: 5S; ponía orden, disciplina y Heijunka; enfocada en la productividad especializando al personal. Adicionalmente, respecto al objetivo general, la gestión de procesos incrementó la cantidad de procesos por maquinaria de un promedio de 110.56 (tabla 35) a 153.78 procesos, es decir incrementó un 39%. Respecto a la gestión de personas, se incrementó de 41.46 procesos por mes a 57.67 procesos por mes, es decir 16.1 procesos de incremento (39%) generando mayor rentabilidad económica para el Taller. Respecto al valor facturado por cantidad de personal se pasó de S/3,523.96 a S/. 4,901.67. Finalmente, la propuesta requirió de una inversión de S/. 24,500 produciendo un incremento en ventas de S/. 11,021.67, y una utilidad neta extra de S/. 1983.20 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).