Regulación normativa del tributo ambiental en el Perú como instrumento para gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para la vida: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación describe la realidad observable sobre los índices de contaminación ambiental los cuales influyen en un daño a los derechos ambientales de la población peruana, la formulación del problema, y los objetivos de la investigación están realizados acorde a la realid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anhuamán Urbina, Yesabella Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Tributo ambiental
Legislación medioambiental peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación describe la realidad observable sobre los índices de contaminación ambiental los cuales influyen en un daño a los derechos ambientales de la población peruana, la formulación del problema, y los objetivos de la investigación están realizados acorde a la realidad peruana, mediante técnicas e instrumentos y su análisis documental se ha recolectado y examinado la información necesaria, como resultado de la investigación, se puede decir que los tributos ambientales sirven como instrumento para incentivar la disminución de los índices de contaminación ambiental y así proteger los derechos fundamentales de la población peruana consagrados en la constitución referidos a gozar un ambiente equilibrado y un desarrollo adecuado para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).