Diseño de un sistema de gestión de inventarios para reducir los costos de inventario de la empresa Garden Life Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa de venta de productos naturales, cuyo objetivo fue reducir los costos de inventarios, mediante el diseño de un sistema de gestión de inventarios. Los problemas más resaltantes tenemos que existe una utilización del espacio de almacén de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Colina, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación ABC
Conteo cíclico
Control de inventarios
Productos naturales
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa de venta de productos naturales, cuyo objetivo fue reducir los costos de inventarios, mediante el diseño de un sistema de gestión de inventarios. Los problemas más resaltantes tenemos que existe una utilización del espacio de almacén de 112.83%, exactitud de inventario de 6.41%, rotación de inventario entre 6.28 y 0.89 vueltas, costos de S/. 1,313.46 por pedido, S/. 41,013.00 de inventario y S/. 240.87 por metro cuadrado de almacenaje, así como, la falta de registros precisos y falta de capacitación del personal. La propuesta de mejora utilizó el sistema de clasificación ABC como base, incluyo el método de conteo cíclico y diseño procedimientos de recepción, conteo y reposición de inventario, así como de almacenaje. Como resultado se estima una exactitud del 1%, una utilización del espacio de almacén del 100%, una rotación de inventario entre 10 y 4 vueltas, lo que, redujo los costos a S/. 6,222.00 por inventario, S/. 939.40 por pedido y S/. 164.63 por metro cuadrado de almacenaje. Finalmente se desarrolló la evaluación económica del sistema donde el VPN fue S/. 56,931.15 y la TIR 102% lo que resulta en una factibilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).