La incidencia de la informalidad en materia de seguridad y salud en el trabajo respecto a las operaciones de las empresas carboneras del distrito de Huanchaco de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN En el Perú, existe gran preocupación por parte de la población en cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias, lo que ocasiona en algunos casos aceptar o realizar actividades que vayan en contra de su salud. Sucede pues que, en el año 2014 los pobladores del Distrito de Huanchaco de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraun Maqui, Jeniffer Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12380
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Tesis
Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En el Perú, existe gran preocupación por parte de la población en cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias, lo que ocasiona en algunos casos aceptar o realizar actividades que vayan en contra de su salud. Sucede pues que, en el año 2014 los pobladores del Distrito de Huanchaco denuncian ante la Oficina Defensorial de La Libertad de la Defensoría del Pueblo, las actividades que se realizan en las carboneras del Distrito de Huanchaco, manifestando que estas traen consecuencias graves para su salud y el medio ambiente. En consecuencia, la Oficina Defensorial de La Libertad de la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente en La Libertad, acuden a dicho distrito para corroborar lo señalado por los pobladores y concluyen que efectivamente las labores que se realizan en estas carboneras generar graves consecuencias para la salud de los pobladores y agrava aún más el escenario cuando de dicha visita se percatan que los trabajadores no cuentan con las condiciones mínimas para realizar sus actividades, resultando entonces, la intervención del Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad para la verificación del cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo. Por lo tanto, ante el escenario descrito, es que se formulan interrogantes respecto a la realidad laboral que afronta un trabajador de una carbonera del Distrito de Huanchaco y se plantean objetivos que busquen en primer término analizar los principios y derechos constitucionales sobre seguridad y salud en el trabajo, asimismo, describir la situación de informalidad en las carboneras del Distrito de Huanchaco, lo cual nos permitirá identificar cuáles son los derechos de seguridad y salud en el trabajo que se encuentran desprotegidos y explicar la relación existente entre la Ley General de Inspección y la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, ya que como se mencionó anteriormente la función inspectiva permitirá supervisar la protección de los derechos de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente, en relación a lo planteado es que se desarrollan instrumentos que permitan evidenciar la situación laboral de un trabajador de una carbonera del Distrito de Huanchaco, siendo uno de los más trascendentales, la información obtenida en la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad en específico a la Sub Gerencia de Inspección de Trabajo, ya que de la información respecto a las visitas inspectivas realizadas a estas carboneras, se demuestra que los derechos a la vida, a la salud y a la dignidad de la persona, se encuentran desprotegidos, como también de lo obtenido en relación a las licencias de funcionamiento otorgadas por la Municipalidad Distrital de Huanchaco y la realización de entrevistas a expertos en seguridad y salud en el trabajo, se obtiene que la informalidad con la que operan estas carboneras, trae como una de las tantas consecuencias que no se realicen denuncias o se manifiesten disconformidad respecto de su centro de labores por miedo a malos tratos o represalias, lo que resulta obstructivo a la labor inspectiva para la protección de dichos derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).