Marketing digital en los procesos comerciales de una pyme del sector grastronómico

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es diseñar un modelo de marketing digital adecuado para la mejora de los procesos comerciales de una Pyme del Sector Gastronómico; siendo la investigación de carácter no experimental y tipo transversal-descriptiva, dado su enfoque cualitativo. En lo que respecta a la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Torres, Daniela Lisset, Iglesias Ostolaza, Nicolle Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Marketing de servicios
Planificación del marketing
Estrategias de marketing
Redes sociales
Marketing -Turismo
Comunicación digital
Publicidad - fomatos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es diseñar un modelo de marketing digital adecuado para la mejora de los procesos comerciales de una Pyme del Sector Gastronómico; siendo la investigación de carácter no experimental y tipo transversal-descriptiva, dado su enfoque cualitativo. En lo que respecta a la población y muestra, de los 10 trabajadores y la totalidad de procesos de la empresa, las unidades de estudio son 3 colaboradores y 4 procesos comerciales. Inicialmente, se recabó información esencial mediante un muestreo por conveniencia, además de un análisis situacional de la empresa de manera interna y externa para evaluar el diseño del plan de marketing más apropiado a su realidad y su perfil competitivo. Concluyendo, que existe una fuerte correlación entre los procesos comerciales y el marketing digital al cimentarse en las necesidades del público, siendo las redes sociales fundamentales para contar con una presencia online y generar una relación y comunicación entre la empresa y sus clientes, haciendo uso de las herramientas digitales y estrategias de marketing ligadas a optimizar la comercialización dicho modelo está constituido por estrategias, planes de acción de marketing, cronogramas de publicaciones y planificación de medición y monitoreo e involucra una inversión aproximada de S/10125.70.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).