Eco Hub vivencial de flora y fauna con elementos paisajísticos del entorno en el Parque Nacional de Reserva de Cutervo – 2023

Descripción del Articulo

Actualmente nuestro país presenta deficiencias en el cuidado y conservación del ecosistema, es por ellos que se plantea un equipamiento arquitectónico que desarrollará actividades de investigación, educación y ecoturismo dentro de la zona de amortiguamiento en un área natural protegida como lo es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Chugden, Christopher Ivan, Silva Alcalde, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Arquitectura - Aspectos ambientales
Ecoturismo
Emplazamiento
Bbiodiversidad
Elementos paisajísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente nuestro país presenta deficiencias en el cuidado y conservación del ecosistema, es por ellos que se plantea un equipamiento arquitectónico que desarrollará actividades de investigación, educación y ecoturismo dentro de la zona de amortiguamiento en un área natural protegida como lo es el Parque Nacional de Reserva de Cutervo donde prevalecen elementos paisajísticos que lo identifican, lo cual va a generar espacios que potencialicen el lugar y su biodiversidad. El objetivo principal de la investigación es determinar los elementos paisajísticos en el emplazamiento teniendo en cuenta sus componentes naturales y generar elementos antrópicos permitiendo el desarrollo de un Eco-Hub vivencial de flora y fauna. Es por ello por lo que se expone una recolección de antecedentes los cuales complementen esta teoría, al desarrollar una investigación no experimental. Y como resultado obtuvimos un equipamiento que se encargue del cuidado y protección de la flora y fauna cajamarquina emplazándose en un entorno natural montañoso. Así pues, en conclusión, determinamos los elementos del paisaje y su configuración para el diseño de este equipamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).