Projecto de um eco centro turístico e comunitário na comunidade de Umasbamba - Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo presenta el resultado teórico y gráfico del estudio realizado para proponer el diseño arquitectónico de un ecocentro turístico comunitario para el fortalecimiento del turismo en la comunidad de Umasbamba (Chinchero) que contribuya con mejorar la educación, capacitación y promoción de la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1349 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de centros vacacionales Arquitectura vernácula Arquitectura del paisaje Ecoturismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El trabajo presenta el resultado teórico y gráfico del estudio realizado para proponer el diseño arquitectónico de un ecocentro turístico comunitario para el fortalecimiento del turismo en la comunidad de Umasbamba (Chinchero) que contribuya con mejorar la educación, capacitación y promoción de la cultura en conjunto con la mejora de la calidad de vida de la comunidad y los servicios ofrecidos a los turistas que visitan la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).