Relación entre configuración espacial con base en la teoría Open Door y el confort perceptual en el diseño de un hospital de salud mental para la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN Desde tiempos inmemorables, la sociedad ha relegado a las personas que sufren trastornos mentales tratando de apartarlas de su ámbito social cercano. Con el paso del tiempo, esta idea ha sido arraigada en el pensamiento colectivo. Al tomar una actitud pasiva frente a esta situación estamos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios de salud mental Diseño arquitectónico Materiales arquitectónicos y elementos estructurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN Desde tiempos inmemorables, la sociedad ha relegado a las personas que sufren trastornos mentales tratando de apartarlas de su ámbito social cercano. Con el paso del tiempo, esta idea ha sido arraigada en el pensamiento colectivo. Al tomar una actitud pasiva frente a esta situación estamos estigmatizando y marginando a estas personas por su condición, ingresándolas más a más es un ciclo crítico. Al analizar el problema de Salud Mental en el Perú, podemos concluir rápidamente que el Estado no cuenta con infraestructura descentralizada que sea adecuada para atender a este porcentaje población vulnerable. Esta investigación busca determinar criterios de diseño para una propuesta de Hospital de Salud Mental en la ciudad de Trujillo, basándose en la relación entre la configuración espacial con base en las teorías Open door, las cuales dejan de lado los tratamientos privativos tradicionales para dar paso a los no-restrictivos; y el confort perceptual, tan necesario en el diseño de infraestructura que cuenta con internamiento, como la ya mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).