Uso de materiales aislantes para el confort térmico aplicado al diseño de un resort 5 estrellas El Puerto Morin-Virú
Descripción del Articulo
El proyecto es un Resort 5 estrellas en Puerto Morín, Virú que se enfoca en el uso de materiales aislantes como la lana de roca y la madera para que llegue a brindar un confort térmico en sus ambientes, sobretodo en la zona de alojamiento, para las mejores condiciones de habitabilidad para el fin de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales arquitectónicos y elementos estructurales Diseño arquitectónico Arquitectura sostenible Calor Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto es un Resort 5 estrellas en Puerto Morín, Virú que se enfoca en el uso de materiales aislantes como la lana de roca y la madera para que llegue a brindar un confort térmico en sus ambientes, sobretodo en la zona de alojamiento, para las mejores condiciones de habitabilidad para el fin del alojamiento. Se escogió en la Libertad, en específico Puerto Morín, Virú por contar área libre sin una gran urbe cerca y en especial para desarrollas otras playas en la costa de La Libertad. Está contando también con una gran orilla de playa virgen, flora y fauna de la costa, brindándonos unas muy buenas condiciones climáticas, paisajísticas para el desarrollo o practica de diferentes actividades como caminatas, excursión al cerro Prieto y pesca, surf, etc. Con ello no es solo la necesidad de un centro de recreación, como es un Resort o la afluencia de turista, sino también tiene el fin de impulsar donde está localizado, preservando el ambiente y dando pie a que otras actividades u proyectos tomen la zona como propuesta. La propuesta plantea que se llegue al confort térmico, gracias a los materiales y también con el uso de estrategias de diseño como la volumetría curva, uso y plantación de palmeras y flora del lugar para refrescar y dar sombra a ambientes, la orientación de los ingresos y las canchas de deportes, zona social y demás, ventanas cruzadas, etc. con esto se conforme una relación entre el proyecto del resort y la naturaleza de la playa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).