Propuesta de mejora en las áreas de logística y producción para aumentar la rentabilidad del Molino Emporio Virgen del Chapi S. A. C
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la rentabilidad, a través de la propuesta de mejora en las áreas de logística y producción en el molino Emporio Virgen del Chapi S.A.C. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual del molino Emporio Virgen del Chapi S.A....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de producción Logística Control de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la rentabilidad, a través de la propuesta de mejora en las áreas de logística y producción en el molino Emporio Virgen del Chapi S.A.C. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual del molino Emporio Virgen del Chapi S.A.C para cada área de estudio. Seleccionando las áreas de logística y producción, puesto que se diagnosticó que eran las áreas de mayor problemática, ocasionando la baja rentabilidad. Una vez culminada la etapa de la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico del molino, en el cual se tomó en cuenta todas las problemáticas que se evidenciaron con el fin de demostrar lo mencionado anteriormente. Así mismo, se realizó los cálculos para determinar el impacto económico que generan en el molino estas problemáticas representado en pérdidas monetarias de S/. 47,799.00 soles anuales. Adicionalmente en el presente informe se explica a detalle el proceso productivo de la elaboración de alimento balanceado en pellets, se detalla el tipo de maquinaria que se requieres para el proceso, el plano de distribución de planta y las herramientas que utilizan. En el presente informe se detalla además las propuestas de mejora como son: el sistema MRP I, la herramienta Kardex, distribución de planta, diagrama de operaciones, manual de procedimientos y el plan de capacitación que fueron evaluadas económica y financieramente. La propuesta de mejora para las áreas de logística y producción contiene metodología y herramientas que permiten controlar los procesos que se utilizan para desarrollar y elaborar los alimentos balanceados en pellets. Estos tipos de metodología y herramientas se fundamentan en la idea de tener bajo control, con el fin de garantizar que los productos se elaboren en forma consistente y a tiempo, evitando retrasos, funcionamientos innecesarios y desconocimiento. Logrando así de esta manera un beneficio anual de S/. 40,149.50. Finalmente, y con toda la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presentará un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y así lograr, con la propuesta de mejora en las áreas de logística y producción en el molino Emporio Virgen del Chapi S.A.C incrementar la rentabilidad. Dando como resultado un Van de S/. 25,401.13, un TIR 74.74% y un B/C de 1.50. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).