Influencia de los aditivos Sikacem plastificante y Microsilice en el asentamiento, resistencia a la compresión y succión capilar de un concreto de 21 Mpa con fines de cimentación en la ciudad de Trujillo,2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó elaborar un concreto con una resistencia diseño de 21 Mpa para la cual se adicionó SikaCem plastificante y Microsílice Sikafume, con el fin de evaluar cuál de los dos aditivos presenta una mayor incidencia en las propiedades del concreto, el diseño de la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Materiales de construcción Resistencia de materiales Concreto Asentamiento Succión Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó elaborar un concreto con una resistencia diseño de 21 Mpa para la cual se adicionó SikaCem plastificante y Microsílice Sikafume, con el fin de evaluar cuál de los dos aditivos presenta una mayor incidencia en las propiedades del concreto, el diseño de la investigación fue de tipo cuasi experimental, para el desarrollo se determinó trabajar con adición del 0.4%, 0.6%,0.8% de SikaCem Plastificante y Sikafume al 4%, 6% y 8% , donde se evaluó el asentamiento , resistencia a la compresión y succión capilar o absorción del concreto; se obtuvo que con el 0.8% de plastificante la trabajabilidad es decir el asentamiento mejora notablemente, se gana una resistencia de 15.35% con respecto al concreto patrón, y se reduce el grado de absorción en casi un 51% por lo que se determinó que este porcentaje es el que presenta los mejores resultados, aparte como se observó el costo de empleo de este aditivo plastificante es menor que el de la microsílice, llegando a la conclusión que para proteger la estructura o la cimentación , debido a la humedad misma del suelo, se debe reducir la absorción o succión capilar con el fin de evitar el avance de la humedad al elemento de acero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).