Influencia de los aditivos impermeabilizantes en la resistencia a la compresión y succión capilar para concretos de baja permeabilidad, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló en la ciudad de Trujillo, donde se pudo determinar la Influencia de los aditivos impermeabilizantes en la resistencia a la compresión y succión capilar para concretos de baja permeabilidad haciendo uso de un diseño cuasi experimental no probabilístico; llegando a elab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se desarrolló en la ciudad de Trujillo, donde se pudo determinar la Influencia de los aditivos impermeabilizantes en la resistencia a la compresión y succión capilar para concretos de baja permeabilidad haciendo uso de un diseño cuasi experimental no probabilístico; llegando a elaborar un total de 99 probetas cilíndricas de 100mm de diámetro x 200mm de alto para los 9 diferentes tipos de concretos de rel a/c 0.50 correspondientes al concreto patrón y con 1%, 2%, 3% y 4% de Sika 1 Líquido y SikaCem Impermeable; las mismas que se ensayaron a la edad de 3, 7 y 28 días de curado; logrando determinar que la adición de 3% de Sika1 líquido es la dosificación que genera la mayor influencia significativa para la variable resistencia a la compresión; además, se encontró una relación inversamente proporcional entre la adición de aditivo impermeabilizante y la absorción resultante, evidenciando como concreto de mejores resultados para la propiedad mencionada a aquel elaborado con 4% de Sikacem plastificante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).