Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783 en la empresa metalmecánica Simet AG SAC – Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente en el Perú, las empresas están alineándose con el cumplimiento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para lo cual, la mayoría de ellas están implementando un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), a fin de controlar los riesgos y garantizar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitazi Tejada, María Del Pilar, Quezada Bracamonte, Elsa Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Seguridad laboral
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente en el Perú, las empresas están alineándose con el cumplimiento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para lo cual, la mayoría de ellas están implementando un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), a fin de controlar los riesgos y garantizar las condiciones de salud óptimas que salvaguarden la integridad física de sus trabajadores. El Sistema que se implementa es de acuerdo al tipo de empresa, nivel de exposición a peligros, así como riesgos y a la cantidad de empleados que están expuestos. Es por ello que la Empresa Industrial Metalmecánica SIMET AG SAC, ha iniciado el proceso de Implementación del SGSST con el fin de ser una organización para el trabajo seguro y saludable, las mismas que son intrínsecas e inherentes a toda actividad laboral. Y para la ejecución se ha iniciado con el diagnostico en el área administrativa y operativa en sus actividades de producción de bienes y servicios, utilizando un método No experimental -Descriptiva, a través de la Observación y Check list inspección de equipos - LINEA BASE. En la elaboración de esta propuesta de implementación también se establece mecanismos de revisión en la Matriz de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y control – (IPER) para el periodo 2019 – IPERC y un mapa de riesgos. Encontrando resultados no favorables para la empresa que garanticen el desempeño laboral en forma segura; permitiendo que los procesos productivos sean seguros y saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).