Self-determination in old age [la autodeterminación en la tercera edad]

Descripción del Articulo

El siglo XXI es considerado el siglo de la revolución blanca debido al incremento demográfico de la población de las personas mayores, en tal sentido, las normas nacionales e internacionales están velando por los derechos de este grupo humano, sobre todo, aquellos que garantizan el ejercicio de la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Gózar, Julio Santiago
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30398
https://doi.org/10.24265/voxjuris.2022.v40n1.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía de la voluntad
Personas con discapacidad
Capacidad legal
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siglo XXI es considerado el siglo de la revolución blanca debido al incremento demográfico de la población de las personas mayores, en tal sentido, las normas nacionales e internacionales están velando por los derechos de este grupo humano, sobre todo, aquellos que garantizan el ejercicio de la autonomía o autodeterminación. Sin embargo, en la práctica notarial peruana —sin el aval de una ley— se viene requiriendo el certificado de salud mental a aquellas personas que se encuentran en la tercera edad y precisan celebrar actos jurídicos. Consideramos que este pedido es discriminatorio y genera una barrera social; para demostrar ello, reflexionaremos sobre el contenido e importancia de figuras jurídicas como son la autonomía, discernimiento, discapacidad, personas mayores y contrato en concordancia con las últimas modificaciones del Código Civil peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).