Desempeño de la mezcla asfáltica utilizando residuos de concreto como reemplazo parcial del agregado grueso
Descripción del Articulo
Los residuos de construcción y demolición suponen uno de los impactos más significativos de las obras por su gran volumen y su heterogeneidad. Como una alternativa para mitigar el impacto ambiental generado por estos residuos de construcción, se empleó una metodología que permitió el aprovechamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28331 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de residuos Mezclas Asfalto Reutilización de residuos Mezclas asfálticas Waste reuse Asphalt mixtures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los residuos de construcción y demolición suponen uno de los impactos más significativos de las obras por su gran volumen y su heterogeneidad. Como una alternativa para mitigar el impacto ambiental generado por estos residuos de construcción, se empleó una metodología que permitió el aprovechamiento de estos en reemplazo parcial del agregado grueso. La investigación se desarrolló para analizar las propiedades físicas y mecánicas del concreto reciclado para saber si se puede utilizar en un diseño de mezclas asfálticas. Se realizó el ensayo de granulometría para determinar cuantitativamente la distribución de tamaños de partículas del agregado grueso; el ensayo de Abrasión, que nos permite evaluar el efecto por desgaste por fricción; y, por último, el método Marshall, que nos permite medir la resistencia a la deformación plástica de briquetas de mezclas bituminosas. El uso del concreto reciclado en el diseño de mezcla asfáltica, es viable ya que cumple con los estándares de calidad que la norma exige. Asimismo, ahorra costos y mejora significativamente el impacto ambiental. Con los resultados obtenidos, se analizó, que efectivamente se puede emplear parcialmente concreto reciclado para el diseño de mezclas asfálticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).