Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing, en la propuesta de mejora de tiempos en el proceso de producción de queso mantecoso, en el CEFOP Cajamarca, periodo 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue realizar la propuesta de aplicación de la metodología Lean Manufacturing mediante las herramientas Lean, en la mejora de tiempos en el proceso de producción de queso mantecoso, en el CEFOP - Cajamarca. El estudio correspondió al diseño de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11370 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración de operaciones Administración de procesos Producción Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue realizar la propuesta de aplicación de la metodología Lean Manufacturing mediante las herramientas Lean, en la mejora de tiempos en el proceso de producción de queso mantecoso, en el CEFOP - Cajamarca. El estudio correspondió al diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo, debido a la relación de las variables de estudio de medición de la variación de tiempos en el proceso de producción de queso mantecoso. Pues se utilizó el método inductivo durante la fase de control de tiempos y aplicación de las herramientas Lean Manufacturing; y, deductivo cuantitativo durante el control de tiempos y evaluación económica. El estudio en la fase de campo tuvo una duración de 15 días, entre los meses de marzo y Julio del 2016. Las variables evaluadas fueron el tiempo total en el proceso de producción de queso mantecoso, aplicación de las herramientas lean, e Indicadores económicos de rentabilidad (VAN; TIR). Con la aplicación de las herramientas VSM y KAIZEN, se logró reducir el tiempo de procesamiento 12,977 minutos (antes), a 5,542 minutos; reduciéndose a sólo un 42.71 % de tiempo, y un costo de S/.14,599.13 a S/. 6,234 soles anuales. Durante el procesamiento de queso mantecoso se utilizó 44060 L de leche, generando 4417.47 kg de producto terminado, totalizando S/. 92,766.90 de ingreso el año 2016. Los indicadores Económicos de rentabilidad, producto de la mejora de tiempos del proceso de producción de queso mantecoso fueron positivos, pues el Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno fue de S/. 12,282.63 y 95 % (antes), y de S/. 16,054.14 y 120 % después de la implementación del VSM y KAIZEN. Concluyéndose, que es posible reducir el tiempo durante el proceso de producción de queso mantecoso, pues las herramientas VSM y KAIZEN, deberían implementarse con regularidad en estos casos. PALABRAS CLAVE: procesamiento, metodología, reducción de tiempos, horas -hombre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).