Propuesta de mejora en el área de producción para reducir costos operativos en el proceso de envasado de arándano fresco de la empresa Hortifrutal – Perú S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos operativos del empaque de arándanos frescos en el área de Producción de la empresa Hortifrutal - Perú S.A.C., para de esta manera plantear propuestas de mejora que permitan lograr la reducción deseada y la empresa tenga una mejor adm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de Producción Planificación Estratégica Producción Toma de decisiones Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos operativos del empaque de arándanos frescos en el área de Producción de la empresa Hortifrutal - Perú S.A.C., para de esta manera plantear propuestas de mejora que permitan lograr la reducción deseada y la empresa tenga una mejor administración de sus egresos. En primera instancia se logró el diagnóstico de la situación actual de los costos operativos del empaque de arándanos frescos de la empresa Hortifrutal - Perú S.A.C. Culminada esta etapa, se realizó la identificación del problema y se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa y así identificar las Causas Raíces aplicando el Diagrama de Ishikawa. Posterior a esto, se realizó la priorización de las Causas Raíces detectadas mediante el uso de una Encuesta de Expertos y con los resultados de esta encuesta, se aplicó un Diagrama de Pareto para así determinar el impacto económico que generan en la empresa las causas raíces y llegar a fijar cuales de estas son las que más influyen en la problemática representado en pérdidas monetarias. Es así, como luego de esto, se detallan las propuestas de mejora para cada una de las causas raíces especificando la herramienta a emplear, como lo son: Plan de Requerimiento de Materiales, Programa de Capacitación, Plan de Muestreo, Programa de Mantenimiento Preventivo y Balance de Líneas; todas estas para reducir los costos operacionales en el área de producción. Finalmente, se realizó un análisis económico – financiero para comprobar que el estudio realizado es viable para la empresa, puesto que se obtuvo un VAN de S/. S/. 93,079.89 TIR de S/. 29%, un B/C de 1.65 y un PIR de 1.9 años; lo cual concluye que esta propuesta es factible y rentable para la empresa HORTIFRUTAL S.A.C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).