Costos por procesos para la elaboración de quesos frescos y la toma de decisiones en las MiPymes del sector industrial láctea Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha tomado en cuenta la problemática de las MiPymes del sector lácteo de Arequipa de las provincias de Arequipa, Castilla y Condesuyos, ya que las mismas no tienen establecido sus principales procesos de elaboración de queso, lo cual dificulta la determinación exacta d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Industria láctea Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se ha tomado en cuenta la problemática de las MiPymes del sector lácteo de Arequipa de las provincias de Arequipa, Castilla y Condesuyos, ya que las mismas no tienen establecido sus principales procesos de elaboración de queso, lo cual dificulta la determinación exacta de los elementos del costo; y esto a la vez genera mayor incertidumbre en la toma de decisiones en estas empresas. Por esta razón el objetivo del estudio es determinar qué información sobre los costos de sus procesos que deben tener los productores de queso fresco para tomar decisiones menos riesgosas en las MiPymes Industria Láctea Arequipa – 2020. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental, transeccional. La población está constituida por 15 MiPymes que elaboran queso fresco, ubicadas en las provincias de Arequipa, Castilla y Condesuyos. Para hallar la muestra se utilizó el método no probabilístico. Se empleo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el 66.70% considera importante los costos por procesos, así mismo el 86.70% considera favorable la determinación de costos para la toma de decisiones. Evaluando el nivel de significancia de ,027 obtenido, se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis de investigación: Si las Mipymes industria láctea Arequipa que elaboran queso fresco cuentan con información verídica sobre los costos por procesos para la elaboración de queso fresco, podrán tomar decisiones más eficientes y menos riesgosas. Se concluye que, la información que requieren sobre los costos de sus procesos en la elaboración de queso fresco para tomar decisiones menos riesgosas, son documentos estructurados (Kardex) sobre ingreso y salida de insumos, catalogar elementos del costo incurridos, clasificación de etapas, diferenciación de costos fijos y variables, determinar el punto de equilibrio, diseñar un mapa de procesos, definir estrategias para competir en el mercado, así como establecer opciones de financiamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).