Herramientas de lean manufacturing para mejorar la calidad del proceso en empresas industriales: una revisión sistemática años 2012 y 2022

Descripción del Articulo

La metodología Lean, que inicialmente fue aplicada a procesos de producción, hoy son utilizados como una herramienta muy útil en la optimización de cualquier tipo de proceso operativo y administrativo de la cadena de suministro con miras de conseguir la reducción de costos, mejora de la eficiencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Razuri Tejada, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Producción industrial
Desarrollo industrial
Administración industrial
Lean manufacturing
Calidad del proceso
Empresa industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La metodología Lean, que inicialmente fue aplicada a procesos de producción, hoy son utilizados como una herramienta muy útil en la optimización de cualquier tipo de proceso operativo y administrativo de la cadena de suministro con miras de conseguir la reducción de costos, mejora de la eficiencia y el nivel de servicio. Uno de los grandes retos que enfrenta la industria es la calidad de los procesos, los cuales son responsables del producto final. Las empresas manufactureras no son ajenas a ello. La búsqueda de información acerca de problemas en los procesos se realizó en distintas bases de datos especializadas tales como: Alicia Concytec, Renati, Scielo, Redalyc, así como repositorios de tesis de universidades. Los documentos de las fuentes seleccionadas para el desarrollo de la revisión sistemática fueron 30, y estuvieron sujetas a cumplir criterios requeridos para su desarrollo. Dentro de las fuentes revisadas se tomó en cuenta no solo artículos, sino también libros y tesis, estas últimas relacionadas a la realidad nacional. Así mismo las áreas destinadas de las fuentes fueron multidisciplinarias, predominando ingeniería industrial (30,5%). La revisión sistemática analizó distintas técnicas de Lean Manufacturing en la calidad de los procesos. Los resultados encontrados fueron óptimos reduciendo tiempos, temperaturas, minimización de pérdidas en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).