Influencia de la metodología FMEA en la disponibilidad operativa de grúas telescópicas modelo R9130-2 de la Empresa Cosmos S. A.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la metodología FMEA en la disponibilidad de grúas telescópicas modelo RT 9130-2 de la empresa Cosmos S.A. Para ello, empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de corte longitudinal, de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Grúas Maquinaria elevadora Empresas FMEA MTTR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la metodología FMEA en la disponibilidad de grúas telescópicas modelo RT 9130-2 de la empresa Cosmos S.A. Para ello, empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de corte longitudinal, de diseño experimental. La población y muestra estuvieron conformadas por 4 grúas telescópicas RT 9130-2 durante un periodo de 12 meses en el año 2019. La técnica de recolección de datos fue la observación directa. Los resultados evidenciaron que el comportamiento de la disponibilidad operativa de grúas telescópicas modelo RT 9130-2 del periodo histórico del 2019, previo a la implementación de cambios fue deficiente, en tanto que en promedio solo alcanzaba una disponibilidad del 87.5%, ello se basa en gran presencia de fallas, lo cual reduce el tiempo medio entre fallas a 34.10 horas e incrementó el tiempo medio para las reparaciones a 4.85 horas. Finalmente, se concluye que gracias a la influencia de la metodología FMEA se incrementó la disponibilidad de grúas telescópicas modelo RT 9130-2 de la empresa Cosmos S.A, en tanto que se pasa de un valor de disponibilidad de 87.5% en promedio pre-test a 96.7% en promedio post-test; de igual forma, se observaron cambios favorables en el tiempo medio entre fallas (de 34.10 a 102.91 horas) y el tiempo medio para reparaciones (4.85 a 2.75 horas) en promedio de ambos escenarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).