Aplicación de guías internacionales en el montaje de equipos de gran magnitud con grúas de 1,200 y 600 toneladas en un proyecto de construcción dentro de una refinería
Descripción del Articulo
Este informe comprende la aplicación de normas internacionales, a modo de guías de buenas prácticas, en el proceso de montaje de un equipo de gran magnitud: más de 222Tn de peso y 58m de altura, aproximadamente; dentro de un área destinada para construcción en una Refinería en operación. Durante tod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27272 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grúas Izaje Montaje Canastilla elevadora de personal con grúa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Este informe comprende la aplicación de normas internacionales, a modo de guías de buenas prácticas, en el proceso de montaje de un equipo de gran magnitud: más de 222Tn de peso y 58m de altura, aproximadamente; dentro de un área destinada para construcción en una Refinería en operación. Durante todo el proceso de montaje se usaron tres grúas: dos grúas de celosía involucradas en el montaje del equipo en sí, y una adicional, grúa móvil, para el desestrobado de este equipo. Ésta última fue la encargada de izar una canastilla con operarios en su interior quiénes fueron los encargados de la liberación de la maniobra. Los documentos internacionales que se usaron como referencia fueron las Notas Técnicas de Prevención españolas NTP 955, NTP 956 “Plataformas para elevación de personas acopladas a equipos de elevación de cargas, NTP 208 “Grúas Móviles” y la americana Sistema de elevación de personas – Norma ASME B.30.23, las cuales complementaron los vacíos legales de la Normativa Peruana y aspectos de seguridad no contemplados dentro de los estándares del Cliente favoreciendo la realización del trabajo de montaje, pues daban un mayor margen de seguridad dando garantía que esta operación, considerada altamente crítica, sea segura; controlando de este modo, cualquier tipo de pérdida en contraposición a las carencias encontradas en la normativa nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).