Implementación de la metodología BIM en la etapa de construcción: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La investigación consiste en una revisión sistemática relacionado con la metodología BIM. En el mundo de la construcción hay diferentes metodologías para construir, pero uno de los que está haciéndose notar es el BIM, debido a su rápido entendimiento en la etapa de diseño, además de poder detectar l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción Elementos de edificación Gestión de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación consiste en una revisión sistemática relacionado con la metodología BIM. En el mundo de la construcción hay diferentes metodologías para construir, pero uno de los que está haciéndose notar es el BIM, debido a su rápido entendimiento en la etapa de diseño, además de poder detectar las diferentes interferencias que existen en esta etapa. Para la búsqueda de información se ha consultad con la base de datos como Redalyc, Scielo y Dialnet. Mediante un criterio de exclusión se eligió 15 artículos para realizar esta investigación. Estos criterios incluyen artículos no menos a 2010 o solamente en el idioma inglés y español. Los resultados muestran que la mayor cantidad de artículos fueron escogidos de Redalyc; también vemos que los artículos son de diferentes países, por ende, tendríamos una mayor visión respecto del BIM hacia el mundo. Finalmente, para poder utilizar correctamente la metodología BIM en el sector de la construcción se debería aplicar en una edad temprana del proyecto para así poder detectar diferentes incompatibilidades que existieran en el proyecto y arreglar esos problemas antes de empezar a construir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).