La implementación de la metodología BIM para la mejora de la productividad en proyectos de edificación, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La elaboración de proyectos tanto públicos como privados, elaborados por profesionales de la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) de las distintas especialidades en que estas intervienen, han sufrido en el transcurrir del tiempo diferentes cambios al momento de elaborar un proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Masias Anchante, Jhoan Jhair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de edificación
Diseño de infraestructura
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La elaboración de proyectos tanto públicos como privados, elaborados por profesionales de la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) de las distintas especialidades en que estas intervienen, han sufrido en el transcurrir del tiempo diferentes cambios al momento de elaborar un proyecto, lo que ha permitido que los involucrados en el tema puedan ver en tiempo real su proyecto realizado de manera virtual, de tal manera que la sencillez o la manera más simple en que comenzamos a mostrar proyectos formales es a través de planos 2D. Se ha logrado con la modernidad obtener modelamientos 3D que nos permiten al momento de su elaboración observar ciertas incompatibilidades que se pueden llegar a dar por la falta de información entre las distintas especialidades que intervienen en el proyecto, el modelamiento también nos permite visualizar la edificación ya completa para poder emitir opiniones antes de su construcción y de tal manera si es necesario realizar algunos cambios, pueden realizarse en el momento de la realización del modelamiento de la edificación y no después cuando ya se esté ejecutando el proyecto, lo que podría generar ampliaciones de plazo y adicionales de obra que en realidad nadie desea. Por eso es de gran importancia la metodología BIM en los proyectos de edificación, ya que nos da una clara ventaja en la tan ansiada industrialización de la construcción, porque ahora podemos decir que es un producto resultado de la aplicación de la tecnología de punta para que desde el inicio de la elaboración de un proyecto se sepa cuál será el resultado final y no esperar hasta que se ejecute para conocer este resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).