Estilos de crianza y dependencia emocional en adolescentes de la generación centennials. Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

Es de conocimiento público que los estilos usados durante la crianza cumplen un papel crucial en el bienestar psicológico de los niños y siendo la dependencia emocional una de las variables últimamente más estudiada, este estudio tuvo como finalidad analizar la correlación entre los estilos de crian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Cabellos, Karen Lucero, Mercado Hernandez, Karen Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Crianza
Adolescentes
Cajamarca (Perú : Departamento)
Centennials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Es de conocimiento público que los estilos usados durante la crianza cumplen un papel crucial en el bienestar psicológico de los niños y siendo la dependencia emocional una de las variables últimamente más estudiada, este estudio tuvo como finalidad analizar la correlación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional. Esta investigación es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y con un diseño no experimental, transeccional; con una muestra conformada por 182 adolescentes entre los 16 y 19 años pertenecientes a la generación centennials de Cajamarca. Los resultados reflejaron la presencia de una correlación entre ciertas dimensiones de ambas variables. Así mismo, se evidencia la existencia de niveles bajos, medios y altos de dependencia emocional y el estilo que más predomina en los adolescentes fue el autoritativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).