Dimensiones de los estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de Paucartambo - Pasco
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió la relación entre las dimensiones de los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las tres instituciones del distrito de Paucartambo – Pasco, asimismo la muestra de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza del niño Dependencia (Psicología) Child rearing Dependency (Psychology) Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se estudió la relación entre las dimensiones de los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las tres instituciones del distrito de Paucartambo – Pasco, asimismo la muestra de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes de entre 15 y 16 años de ambos sexos. Esta investigación es de tipo no experimental, de corte transversal y de muestra intencional. Para obtener los resultados de ambas variables se utilizaron dos escalas, Escala de Estilos de Crianza de L. Steinberg y Escala de Dependencia Emocional (ACCA) de Anicama, Caballero y Aguirre; hallando como resultado principal que la dimensión autonomía psicológica de la escala de Estilos de Crianza tiene una relación significativa e inversa con la Dependencia Emocional con una p=0.001. Asimismo, se encontró diferencias significativas en cuanto a género y edad en relación a las dimensiones de los estilos de crianza y una diferencia significativa entre dependencia emocional y género |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).