Propuesta de implementación de herramientas de gestión logística y de operaciones en las áreas de logística y producción para aumentar la rentabilidad de una empresa panadera en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar una propuesta de mejora de la gestión logística y de operaciones en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la Panadería – Pastelería Victoria. El tipo de investigación es aplicada con diseño propositivo. Las he...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panaderías Rentabilidad Sistemas de control Profitability 5S Methodology Preventive and Autonomous Maintenance Plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo implementar una propuesta de mejora de la gestión logística y de operaciones en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la Panadería – Pastelería Victoria. El tipo de investigación es aplicada con diseño propositivo. Las herramientas definidas en la propuesta de mejora son: El Plan de Mantenimiento Autónomo y Preventivo, Metodología 5’s, Kardex, PMP y MRP I. Toda la propuesta de mejora tiene una inversión de S/. 4,300.00 y un beneficio anual de S/24,933.72. Con el plan de mantenimiento preventivo se logró reducir las paradas de 27 al año a 10, equivalente al 63% en las máquinas del área de producción, asimismo con la metodología 5’s se redujo el costo de materiales perdidos y el costo por búsqueda de implementos y limpieza en un 66.47%. Con el Kardex se mejoró en un 100% el registro de materiales, con el MRP I se redujo el costo de la demanda insatisfecha y los inventarios generados en un 94.28% y con el PMP se logró reducir el costo de compras de urgencia y recojo de materiales en un 47.9%. Se logró un VAN de S/. 10,578.59, un TIR de 30%, un PRI de 3.2 meses y un B/C de 2.87, evidenciando la viabilidad económica de la propuesta de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).