Exportación Completada — 

Análisis y propuesta de mejora del descongestionamiento vehicular utilizando el modelamiento-microsimulación en el software Vissim en la intersección de la carretera Panamericana Sur km 15 al km 16 y Av. Mateo Pumacahua, ubicadas en el distrito de SJM - Lima, 2024

Descripción del Articulo

En la presenta tesis de ingeniería civil se evaluó el nivel de servicio de la carretera panamericana sur km 15 al km 16, a causa del tráfico denso. Por ese motivo se elaboró una microsimulación en los lugares ya dicho. Esto se refiere a un estudio en diseño no experimental de naturaleza descriptiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Quispe, Poul, Saenz Astete, Akiro Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de tráfico
Carreteras
Tráfico urbano
Congestionamiento vehicular
Vissim
Traffic congestion
Level of service
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presenta tesis de ingeniería civil se evaluó el nivel de servicio de la carretera panamericana sur km 15 al km 16, a causa del tráfico denso. Por ese motivo se elaboró una microsimulación en los lugares ya dicho. Esto se refiere a un estudio en diseño no experimental de naturaleza descriptiva, con una muestra en la que corresponde se debe recopilar datos para saber el nivel de aforo vehicular en sus diferentes puntos. En la mencionada Carretera Panamericana Sur el dato recolectado se introdujo en el uso el software Vissim para el uso de un modelo de microsimulación. El desarrollo en el modelo de la microsimulación llevo a cabo para ver el nivel de aforo, tiempo de viaje y longitud de cola, para examinar la viabilidad de resolver el problema mediante la mejora de los criterios de medición. En los resultados se encontró que el nivel de aforo vehicular el más aglomerado fue de 2941 Veh/h. En el tiempo de desplazamiento arrojó un promedio de 487.34 segundos y una longitud de cola de 370.29 m. Dada la información alcanzada en el presente estudio, se sugirió la implementación de paraderos de transporte público como mejora, de modo que esta infraestructura optimizaría el congestionamiento vehicular para que las zonas dichas no se aglomeren a tal punto del colapso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).