Factores asociados sobre el estado nutricional en alumnos del 6° grado de primaria en una institución educativa en el distrito Los Olivos, Perú - 2022
Descripción del Articulo
El estado nutricional de los seres humanos es el resultado del balance entre las necesidades y el gasto de calorías y nutrientes. El cual, repercute en la salud, nutrición, el medio sociocultural, económico y otros factores. Sin embargo, si existe carencia o exceso de ello a lo largo del tiempo se p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición del niño Conducta alimentaria Desnutrición Estado nutricional Factores asociados Sobrepeso Obesidad Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El estado nutricional de los seres humanos es el resultado del balance entre las necesidades y el gasto de calorías y nutrientes. El cual, repercute en la salud, nutrición, el medio sociocultural, económico y otros factores. Sin embargo, si existe carencia o exceso de ello a lo largo del tiempo se pueden reflejar consecuencias negativas como: bajo peso, sobrepeso y obesidad. El objetivo principal del estudio fue conocer una relación entre los factores asociados: económico, grado de instrucción, biológico y dietaria sobre el IMC en los escolares del 6° grado de primaria en una institución educativa Los Olivos, Perú - 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, corte transversal y de tipo correlacional. Los resultados indicaron que, en factor económico, el 57% percibe un ingreso < s/. 800 (bajo) y el 35% percibe un ingreso > s/. 1025 (alto). En el factor dietético, el 44% presentan práctica dietaría inadecuada. Referente al estado nutricional el 56% de los escolares presentan diagnóstico nutricional normal, 33% sobrepeso, 10% obesidad y 1% delgadez. Se concluye que los factores económicos y dietéticos se asocian significativamente al estado nutricional de los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).