Propuesta de rediseño de la gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad de los alimentadores de media tensión para reducir costos en la empresa Distribuidora Eléctrica Hidrandina S. A

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de mantenimiento en Alimentadores de Media Tensión de la Unidad de Negocio Trujillo para incrementar la disponibilidad del Servicio Eléctrico por ende la rentabilidad de la empresa Hidrandina S.A. En p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Huiman, Marco Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Control de la producción
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de mantenimiento en Alimentadores de Media Tensión de la Unidad de Negocio Trujillo para incrementar la disponibilidad del Servicio Eléctrico por ende la rentabilidad de la empresa Hidrandina S.A. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa de los Alimentadores de Media Tensión de la empresa Hidrandina S.A. Puesto que se diagnosticó que eran las de mayor problemática en la empresa, ocasionando pérdidas considerables. Después de concluir la primera etapa de identificación de problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta la opinión de los trabajadores, y a su vez evidencias que demostraban lo mencionado anteriormente. Así mismo se realizó cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. A su vez posteriormente se implementó planes de mejora para aumentar la disponibilidad y confiabilidad y como consecuencia reducir los costos. Obteniéndose una comparación favorable para la empresa (costos con propuesta & costos actuales). Finalmente se realizó una factibilidad económica de poner en marcha dicha propuesta, la cual se proyecta en todo el periodo de evaluación del AMT más crítico (TSU013) un total de S/31,093.57 para dicho AMT, por lo cual, al ser aplicado a todos los AMT de Trujillo se obtiene una inversión total de S/. S/2,425,298.34 aplicado a todos los Alimentadores de Media Tensión de la UUNN Trujillo. De la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/58,855,622.00, TIR 697 % y con un periodo de Recuperación de 0.17 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).