Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa
Descripción del Articulo
El alimentador en media tensión AMT Orcopampa solo en el año 2021 aporto una estadística total de indicadores para su sistema eléctrico de SAIFI (Frecuencia media de interrupciones por usuario) 36.21 Y SAIDI (Duración media de interrupción por usuario) 38.59, siendo los entandares máximos permitidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores Confiabilidad Media tension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El alimentador en media tensión AMT Orcopampa solo en el año 2021 aporto una estadística total de indicadores para su sistema eléctrico de SAIFI (Frecuencia media de interrupciones por usuario) 36.21 Y SAIDI (Duración media de interrupción por usuario) 38.59, siendo los entandares máximos permitidos en SAIFI 16 y SAIDI 40. Entre la causa principal de las interrupciones fueron las descargas atmosféricas. En el presente trabajo de suficiencia profesional se quiere demostrar que al instalar nuevos seccionadores de línea en derivaciones donde no existe este seccionador, se puede mejorar la confiabilidad del alimentador AMT Orcopampa. Esta mejora se demostrará numéricamente mediante los indicadores de performance SAIFI y SAIDI, estos indicadores nos permiten conocer cuan confiable es un alimentador. Con la ayuda del software PowerFactory DIgSILENT Reability, se modelará el circuito de confiabilidad del AMT Orcopampa y demostraremos que estos indicadores se reducen. También se demostrará mediante el método de cortes mínimos, el beneficio de la instalación de pararrayos en puntos altos de trazo de red del alimentador, protección que ayudará a drenar las descargas atmosféricas a tierra y que el alimentador sufra menos interrupciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).