Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa
Descripción del Articulo
El alimentador en media tensión AMT Orcopampa solo en el año 2021 aporto una estadística total de indicadores para su sistema eléctrico de SAIFI (Frecuencia media de interrupciones por usuario) 36.21 Y SAIDI (Duración media de interrupción por usuario) 38.59, siendo los entandares máximos permitidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores Confiabilidad Media tension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_45f0439a0a2ace2e6a9ee2388f151d05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16458 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Patiño Yana, Jose Eduardo2023-09-19T16:28:02Z2023-09-19T16:28:02Z2023El alimentador en media tensión AMT Orcopampa solo en el año 2021 aporto una estadística total de indicadores para su sistema eléctrico de SAIFI (Frecuencia media de interrupciones por usuario) 36.21 Y SAIDI (Duración media de interrupción por usuario) 38.59, siendo los entandares máximos permitidos en SAIFI 16 y SAIDI 40. Entre la causa principal de las interrupciones fueron las descargas atmosféricas. En el presente trabajo de suficiencia profesional se quiere demostrar que al instalar nuevos seccionadores de línea en derivaciones donde no existe este seccionador, se puede mejorar la confiabilidad del alimentador AMT Orcopampa. Esta mejora se demostrará numéricamente mediante los indicadores de performance SAIFI y SAIDI, estos indicadores nos permiten conocer cuan confiable es un alimentador. Con la ayuda del software PowerFactory DIgSILENT Reability, se modelará el circuito de confiabilidad del AMT Orcopampa y demostraremos que estos indicadores se reducen. También se demostrará mediante el método de cortes mínimos, el beneficio de la instalación de pararrayos en puntos altos de trazo de red del alimentador, protección que ayudará a drenar las descargas atmosféricas a tierra y que el alimentador sufra menos interrupciones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16458spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIndicadoresConfiabilidadMedia tensionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU73953315711046Quispe Chauca, Efrain GenaroChani Ollachica, Deidamia GiovannaMercado Alania, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALELpayaje.pdfapplication/pdf6694689https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe8785c6-ff00-46c0-ab75-9bca91a573af/downloada1617b8e3409958169a4a0d69564648bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf761312https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fa8409b-e327-4b2c-b973-445b607c57e5/download20121d052877739d99cae18f54af841dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1294263https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2a2563c-421f-4a17-9605-029db4a306af/download807d08130e01fd6d67050b740da001eeMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a140723-40f3-4968-be90-76751f165846/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16458oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164582023-09-21 11:07:36.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
title |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
spellingShingle |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa Patiño Yana, Jose Eduardo Indicadores Confiabilidad Media tension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
title_full |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
title_fullStr |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
title_sort |
Mejoramiento de la confiabilidad del alimentador en media tension AMT Orcopampa |
author |
Patiño Yana, Jose Eduardo |
author_facet |
Patiño Yana, Jose Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Patiño Yana, Jose Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores Confiabilidad Media tension |
topic |
Indicadores Confiabilidad Media tension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El alimentador en media tensión AMT Orcopampa solo en el año 2021 aporto una estadística total de indicadores para su sistema eléctrico de SAIFI (Frecuencia media de interrupciones por usuario) 36.21 Y SAIDI (Duración media de interrupción por usuario) 38.59, siendo los entandares máximos permitidos en SAIFI 16 y SAIDI 40. Entre la causa principal de las interrupciones fueron las descargas atmosféricas. En el presente trabajo de suficiencia profesional se quiere demostrar que al instalar nuevos seccionadores de línea en derivaciones donde no existe este seccionador, se puede mejorar la confiabilidad del alimentador AMT Orcopampa. Esta mejora se demostrará numéricamente mediante los indicadores de performance SAIFI y SAIDI, estos indicadores nos permiten conocer cuan confiable es un alimentador. Con la ayuda del software PowerFactory DIgSILENT Reability, se modelará el circuito de confiabilidad del AMT Orcopampa y demostraremos que estos indicadores se reducen. También se demostrará mediante el método de cortes mínimos, el beneficio de la instalación de pararrayos en puntos altos de trazo de red del alimentador, protección que ayudará a drenar las descargas atmosféricas a tierra y que el alimentador sufra menos interrupciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-19T16:28:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-19T16:28:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16458 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16458 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe8785c6-ff00-46c0-ab75-9bca91a573af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fa8409b-e327-4b2c-b973-445b607c57e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2a2563c-421f-4a17-9605-029db4a306af/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a140723-40f3-4968-be90-76751f165846/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1617b8e3409958169a4a0d69564648b 20121d052877739d99cae18f54af841d 807d08130e01fd6d67050b740da001ee eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762756221763584 |
score |
13.97414 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).