La innovación y la competitividad de la industria panificadora en la cuidad de Lima 2017- 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe y analiza la innovación y la competitividad en la industria panificadora en la ciudad de Lima en los años 2017-2018. Para ello se requirió diferentes fuentes de estudio y entrevista al experto , dicha entrevista con el presidente de ASPAN (Asociación Per...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Sistema de gestión de calidad Panes (productos de panadería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación describe y analiza la innovación y la competitividad en la industria panificadora en la ciudad de Lima en los años 2017-2018. Para ello se requirió diferentes fuentes de estudio y entrevista al experto , dicha entrevista con el presidente de ASPAN (Asociación Peruana de empresarios de la panadería y pastelería), el Sr Pio Pantoja, donde amplia el panorama acerca de la problemática actual de la industria panificadora en el Perú, y la enorme oportunidad que tiene para desarrollarse, los puntos esenciales de esta tesis está basada en la innovación tecnológica y la innovación en el desarrollo de nuevas variedades de panes, asimismo se avalúa las ventas de la industria en los últimos 10 años y la gestión de la calidad de las principales panaderías de Lima. Esta tesis es básica porque refuerzan los conocimientos acerca de la industria panificadora, es descriptiva por que describe a la industria en su contexto actual, es No experimental por que no se manipulan las variables, solo se observan los fenómenos para analizarlos, y también es Transversal porque se recolecta información de un determinado tiempo ,2017-2018, asimismo es correlacional porque se miden 2 variables, se evalúa la relación entre ellas sin influencia de ninguna variable extraña. Los resultados reflejan que gracias a la importación en nueva tecnología en la industria panificadora, innovación en desarrollo de nuevas variedades, diversificación de la oferta, hace que la industria panificadora sea rentable, sin dejar de lado la calidad y el servicio que son pilares importantes para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).