Satisfacción laboral en agencias de una entidad financiera de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral en las agencias de una Entidad Financiera de Lima, 2020, durante la crisis sanitaria del COVID – 19. El diseño de investigación es no experimental, tipo de estudio simple de enfoque descriptivo y corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basauri Zarate, Maria Rosa, Sanchez Cama, Diana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Satisfacción en el trabajo
Administración de personal
Satisfacción laboral
Clima laboral
Desempeño laboral
Motivación
Productividad
Entidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral en las agencias de una Entidad Financiera de Lima, 2020, durante la crisis sanitaria del COVID – 19. El diseño de investigación es no experimental, tipo de estudio simple de enfoque descriptivo y corte transversal, empleando recopilación de datos e información a través de la técnica de encuesta, e instrumento un cuestionario, el cual consta de 14 ítems en una escala de 5 niveles diferentes. El instrumento se aplicó a 73 colaboradores del área operativa de cuatro agencias de la Entidad Financiera, los datos recolectados fueron procesados mediante el programa estadístico informático SPSS y posteriormente analizados para responder a los objetivos de la investigación. Los resultados obtenidos indican que el nivel de la satisfacción laboral en las agencias de una Entidad Financiera es de nivel regular. Los resultados para las dimensiones fueron: dimensión relaciones interpersonales, nivel bueno con un porcentaje de calificación del 34.2%; dimensión aspectos económicos, nivel regular con un porcentaje de calificación del 52.1%; dimensión condiciones de trabajo, nivel regular con un porcentaje de calificación del 41.1%; por último, dimensión reconocimientos y oportunidades, nivel regular con un porcentaje de calificación del 39.7%. Se concluye que el mayor número de colaboradores afirma que el nivel de la satisfacción laboral es regular, lo cual se respalda en las dimensiones de la investigación. Las limitaciones presentadas fueron la obtención de autorización de parte de la empresa para el uso de su nombre en la presente investigación; además, del arduo trabajo en recolectar la información de la muestra seleccionada debido a los escasos tiempos libres de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).