Reconocimiento del derecho a morir en condiciones dignas desde la perspectiva de los Derechos Fundamentales a la vida y la dignidad humana – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con el propósito de analizar la problemática del derecho a la muerte digna y los fundamentos que puedan motivar el desarrollo legislativo en el Perú a fin de reconocer el Derecho a Morir en condiciones dignas. Para esta finalidad se utilizó el método de investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32600 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho a la dignidad Derechos políticos y civiles Eutanasia Human dignity Fundamental rights Euthanasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realiza con el propósito de analizar la problemática del derecho a la muerte digna y los fundamentos que puedan motivar el desarrollo legislativo en el Perú a fin de reconocer el Derecho a Morir en condiciones dignas. Para esta finalidad se utilizó el método de investigación cualitativo, con diseño de la teoría fundamentada con la finalidad de evaluar los fundamentos jurídicos a favor y en contra del reconocimiento del derecho a morir en condiciones dignas, asimismo, se ha considerado como población y muestra a un conjunto de normas de la legislación y la jurisprudencia comparada que sirvieron como base para el análisis de los criterios fundamentales tanto desde el punto de visto filosófico como jurídico, los mismos que están vinculados al caso emblemático de Ana Estrada en el caso peruano. Se concluyó que la regulación respecto de la eutanasia tiene sustentos en criterios del derecho a la vida, toda vez que sus fundamentos jurídicos de acuerdo con la legislación comparada en países como Holanda, Bélgica, Canadá y España reconocen e identifican la importancia de garantizar un estado constitucional de derecho en aras de establecer leyes emitidas con la ayuda de entidades especializadas en medicina, las cuáles contribuirán con salvaguardar la autonomía de las personas para concluir con su vida en estado de padecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).