Mejora de la gestión logística en el área de almacén de una empresa comercializadora de productos de limpieza “El Misti Representaciones y Servicios E. I. R. L.” para reducir los costos logísticos del año 2019
Descripción del Articulo
La empresa en estudio se dedica a la comercialización de productos de limpieza, paños y waypes. La utilidad de la empresa se está viendo afectada por una inadecuada gestión logística que se viene manejando. A partir del análisis de causas, se evidenciaron costos logísticos elevados los cuales impact...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Logística Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa en estudio se dedica a la comercialización de productos de limpieza, paños y waypes. La utilidad de la empresa se está viendo afectada por una inadecuada gestión logística que se viene manejando. A partir del análisis de causas, se evidenciaron costos logísticos elevados los cuales impactan en un 25% a la utilidad y estos pueden ser reducidos al tomarse acciones correctivas, en particular, en el área de almacén. La mayoría de empresas no toman en cuenta que el almacén es un área crítica dentro de la cadena de suministro. Usualmente estas no manejan indicadores o herramientas que permitan controlar, analizar y ejecutar mejoras en el almacén. Para resolver este problema, se propone identificar los procesos y representar el flujo actual de actividades que se realizan en el almacén y mejorarlos. Por otro lado, realizar una clasificación ABC de los productos más demandados por parte de los clientes y así determinar su rotación. También desarrollar políticas de inventarios como EOQ y stock de seguridad para realizar un adecuado seguimiento de las existencias en el almacén y poder atender los pedidos solicitados por los clientes al menor costo posible. Por último, establecer procedimientos que faciliten y acrediten una buena gestión del almacén mediante tarjetas de control, flujograma de los procesos, la herramienta slotting y nuevos formatos; los cuales permitan controlar la mercadería dentro del almacén, su correcta ubicación y distribución. Con todo ello, se espera contribuir a la reducción de costos logísticos de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).