Impacto ambiental por el uso de mercurio en minería aurífera: una revisión de la literatura científica entre los años 2009 - 2019

Descripción del Articulo

En Perú, desde hace décadas atrás la población viene luchando por los problemas de contaminación ambiental. Dentro de las causas que fomentan la contaminación, se encuentra la minería informal e ilegal, ocasionado por malas decisiones y maniobras en las operaciones mineras, lo cual también provoca p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Rosas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de impacto ambiental
Mercurio (Metal)
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En Perú, desde hace décadas atrás la población viene luchando por los problemas de contaminación ambiental. Dentro de las causas que fomentan la contaminación, se encuentra la minería informal e ilegal, ocasionado por malas decisiones y maniobras en las operaciones mineras, lo cual también provoca problemas sociales con la comunidad de alrededor del proyecto minero. Es por ello que en este estudio su objetivo es ampliar el conocimiento respecto a los impactos ambientales ocasionados a raíz de un uso antiético del mercurio en la minería aurífera; también se pretende llegar a toda la población para que tomen consciencia en sus acciones, lo cual les ayudará a vivir en un ambiente libre, saludable y sin contaminación. La revisión se basa en publicaciones científicas de distintas bases de datos; repositorios de universidades nacionales e internacionales, bases de datos científicas (Scielo, Redalyc, etc.), buscando información por criterios de selección: años, que respondan a la pregunta planteada, búsquedas cerradas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).