Evaluación de la competitividad a la Asociación Productores Agropecuarios (ASOPRODAGRO) del distrito de Laredo, para la exportación de mango deshidratado a Países Bajos, en el año 2017
Descripción del Articulo
El Objetivo de esta investigación es determinar el nivel de competitividad de la Asociación de Productores Agropecuarios (ASOPRODAGRO) de las Pampas de San Juan de Conache – Laredo para la exportación de mango deshidratado a Países bajos, mediante un sistema de análisis plateada por (Santillan, 2010...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Competencia económica Exportaciones Mangos Asociaciones comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Objetivo de esta investigación es determinar el nivel de competitividad de la Asociación de Productores Agropecuarios (ASOPRODAGRO) de las Pampas de San Juan de Conache – Laredo para la exportación de mango deshidratado a Países bajos, mediante un sistema de análisis plateada por (Santillan, 2010) quien tomo como base teórica el diamante de Porter; para así crear un esquema completo que permita analizar factores internos y externos con el fin de determinar el nivel de competitividad de una organización. Es mediante este método que determinaremos el nivel de competitividad de la Asociación de Productores Agropecuarios. Primeramente, se visitó a la asociación y en base a lo observado se determinó una hipótesis de una asociación medianamente competitiva. Como resultados luego de encuestar a los 15 integrantes de la asociación con el fin de medir los indicadores de competitividad se pudo determinar que la asociación era competitiva, pero con deficiencias en algunos indicadores que los llamaremos puntos críticos. Luego se comparó los resultados de competitividad de ASOPRODAGRO con la de SUNSHINE EXPORT, empresa líder en exportación de mangos deshidratados durante los últimos 5 años, para tener una visión más clara de donde son las mejores posibilidades de exportación y como lograrlo siguiendo de modelo a la empresa líder en exportación de mango deshidratado. Finalmente se reforzaron los puntos críticos mediante recomendaciones que permitirán que la asociación sea competitiva en la exportación de mango deshidratado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).